• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Batidos y Jugos logo

  • Inicio
  • Batidos
    • Smoothies y batidos, 2 grandes aliados para nuestra salud
    • Batidos Verdes
    • Batidos Detox
  • Jugos
    • Los Jugos y sus propiedades
    • Jugos Detox
    • Jugos Verdes
    • Jugos Antioxidantes
  • Complementos alimenticios
    • Propiedades de la quinoa
    • Qué es el Acai Berry y cuáles son sus beneficios.
    • Beneficios del consumo de alga kelp y aspectos a tener en cuenta
    • Bayas de Goji: Qué son y cuáles son los beneficios de su consumo
    • Propiedades y usos de la Spirulina
    • Qué es el hongo reishi y cuáles son las pautas para consumirlo
    • La Maca Andina.

La Maca Andina.

La raíz de la Maca Andina tiene muchos beneficios para la salud, es un poderoso regulador hormonal, suministra energía, reduce el cansancio, ayuda a tratar la menopausia, y es un fuerte afrodisíaco, además de estimular la fertilidad.

Dependiendo del uso terapéutico para la salud que queramos lograr, tendremos que consumirlo de diferentes maneras, colores y dosis.

En este artículo le contamos todo lo que necesita saber sobre la auténtica maca de los Andes: sus peculiaridades, las propiedades que convierten a la Maca Andina en un superalimento, sus beneficios para nuestra salud, los diferentes formatos en los que se comercializa (polvo, gelatina y extracto), y todas las características de esta extraordinaria planta que le pueden interesar.

¡Ayuda a tu cuerpo a adaptarse a las situaciones de estrés! #Maca Clic para tuitear

¿Qué es la Maca Andina?

El entorno ideal de la raíz de la Maca Andina es una altitud de 13.000 pies en los Andes.

Aunque los peruanos han utilizado la planta como un cultivo básico durante miles de años, recientemente ha desarrollado una reputación en otros lugares como un superalimento.

En el duro clima de su hábitat nativo, la maca andina era una de las pocas plantas que los habitantes de la meseta andina podían cultivar con éxito. Los incas, que la cocinaban en sopas, la comían para alimentarse antes de la batalla.

Los peruanos de hoy en día todavía comen la maca andina cocinada en huatias, u hornos de barro.

También la convierten en un saborizante de cóctel y en una versión de la tradicional chicha sudamericana, una cerveza débil que los antiguos cerveceros preparaban masticando el almidón para iniciar la fermentación.

Los residentes de Huancayo, Perú, son particularmente aficionados a las mermeladas y pudines a base de la maca andina.

Aunque el tubérculo fresco es comestible, los chefs (especialmente los que están lejos de los Andes) aprovechan más su forma seca, porque la maca andina se exporta en polvo.

A menudo, los lugareños mezclan la raíz deshidratada en bebidas y sopas. Pero este polvo versátil y estable también se utiliza para hornear panes, pasteles y galletas. Incluso espesa las gachas dulces y proporciona un sustituto del café cuando se tuesta.

Los sudamericanos también ven a la maca andina como una medicina. Los indios quechuas, descendientes de los incas, han utilizado la planta de la familia del rábano en la curación desde tiempos antiguos.

Maca Andina

Se dice que la raíz de la Maca Andina, es rica en cobre, calcio y hierro, aumenta la fertilidad y la energía.

A las mujeres que desean quedar embarazadas, aliviar los síntomas de la menopausia o los problemas menstruales se les receta la maca andina, al igual que a los hombres con disfunción eréctil.

Los agricultores la alimentan al ganado para aumentar las posibilidades de fertilidad. Las personas que sufren de fatiga crónica, anemia, osteoporosis y otras condiciones de agotamiento también la usan para tratar sus enfermedades.

Fuera del Perú, los consumidores preocupados por la salud añaden polvo de maca a los batidos, la avena y los postres.

Mientras que los aficionados occidentales comparan el aroma con el caramelo de malta o el caramelo de mantequilla, el sabor del tubérculo no impresiona a todo el mundo.

Muchos describen la raíz en polvo como «terrosa». Un revisor incluso lo comparó con «virutas de madera ligeramente podridas».

Aunque la ciencia aún no ha corroborado muchas de las afirmaciones sobre la salud de la maca, las investigaciones preliminares han demostrado efectos más allá de un placebo.

Los estudios iniciales sugieren que puede beneficiar a las mujeres postmenopáusicas, en particular. Después de todo, varios milenios de uso medicinal podrían tener sus raíces en alguna verdad antigua.

Mejora la memoria y las funciones cerebrales, retarda el proceso de envejecimiento, alivia los síntomas de la menopausia…

Son muchas las funciones que este renombrado producto promete, así que un análisis un poco más a fondo es de obligado cumplimiento para descubriri sus propiedades, beneficios, contraindicaciones y alguna curiosidad más que puede mejorar notablemente la salud de cuerpo y mente.

En principio, se ha de comenzar diciendo que la Maca, en una planta herbácea, nativa de los andes, es por ello que también se la conoce como Maca Andina, es anual o bianual, que significa que tarda en completar su ciclo biológico 24 meses.

Tiene propiedades alimenticias, fresca o seca, y para el secado se lava en agua y más tarde se envuelve en tela, para dejarlas al sol. Una vez terminado este proceso se guardan en bolsas donde pueden durar algunos años, aunque está comprobado que pasado el segundo año, su sabor disminuye considerablemente.

Si bien se sabe que tiene efectos positivos en la espermatogénesis (producción de espermatozoides) en las ratas a grandes altitudes, se realizaron investigaciones sobre sus supuestas propiedades afrodisíacas y se ha confirmado que no posee los efectos mencionados en los niveles hormonales humanos en etapas de consumo de 3 meses. 

Los beneficios divulgados de la Maca Andina para la función sexual suelen ser debidos a su alta concentración de proteínas y de nutrientes vitales.

Aunque aun así, algunos médicos no recomiendan el consumo de maca en mujeres que usan anticonceptivos hormonales, ya que puede interferir con las mismas, al alterar dichos niveles.

En la menopausia, la producción de estrógenos baja por debajo de los niveles necesarios, haciendo que los vasos sanguíneos se debiliten y que el hígado no reciba los impulsos para convertir el colesterol malo (LDL) en bueno (HDL).

La densidad ósea comienza a decaer a un ritmo de 1 a 3% por año. La serotonina, que contribuye a una relajación adecuada y al sueño, se ve afectada.

Según el Dr. Gabriel Cousens (Arizona-EEUU)  usar un tratamiento con maca es preferible a un tratamiento hormonal, sabiendo que este tipo de terapia envejece al cuerpo, disminuyendo la capacidad de las glándulas de producir hormonas naturalmente.

La Maca Andina ha demostrado ser un tratamiento altamente efectivo, en pacientes que han entrado en la menopausia, elimina los bochornos de calor y depresiones e incrementa los niveles energéticos.

La dosis adecuada, comienza con media cucharadita en polvo o 3 cápsulas diarias.

En algunos casos incrementa la dosis hasta una cucharadita o 6 cápsulas al día para mayor efectividad.

Mejora las funciones del sistema circulatorio, el hígado, el sistema urinario, es bueno para el sistema metabólico y nervioso y regula los desbarajustes hormonales de la menopausia.

Nuestra indicación, uso muy recomendado. Sobre todo en mujeres, personas mayores, estudiantes y deportistas.

Producto disponible en Amazon.es


Cápsulas de Maca BIO en polvo de 2500mg | Superalimentos de Calidad Premium, aptos para vegetarianos y veganos | Alto en Vitamina B1, B2, B6, Calcio, Hierro y Zinc | Certificado Orgánico del Reino Unido | 120 Maca Cápsulas por TheHealthyTree Company

imagen

Entrada anterior: « Batido de Melón y Jengibre con tu verde favorito
Siguiente entrada: Qué es el hongo reishi y cuáles son las pautas para consumirlo »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Categorías

¿Que es el Rejuvelac y para qué sirve?

Hay muchas personas que prefieren denominarla agua de vida, pero lo cierto es que el nombre con el que comúnmente se identifica a esta singular bebida de tan beneficiosas

Leches Vegetales

Leches Vegetales

Chocolate-SuperAlimentos

Que son los Superalimentos

Menaje y complementos

Menaje y Complementos

Suplementos Alimenticios

Suplementos Alimenticios

Archivos

Footer

Complementos Alimenticios

Beneficios del consumo de alga kelp y aspectos a tener en cuenta

El alga Kelp, o algas marrones, se encuentran en las costas de Corea y Japón. Las algas pueden

Qué es el hongo reishi y cuáles son las pautas para consumirlo

El Hongo Reishi crece en árboles dañados de zonas tropicales o templadas de todo el mundo, aunque su

Bayas de Goji: Qué son y cuáles son los beneficios de su consumo

Las bayas de Goji son el fruto de la planta Lycium Barbarum, procedente de China, donde se usa como

Propiedades de la quinoa

El uso de la quinoa se está haciendo cada vez más popular en la cocina, especialmente entre las

Propiedades y usos de la Spirulina

La Spirulina, también conocida como Espirulina o, por su nombre científico, Spirulina Platensis, es

Qué es el Acai Berry y cuáles son sus beneficios.

Una de las frutas con más poder antioxidante es la baya Acai Berry, cuyo nombre científico es

  • Batidos Verdes
  • Batidos Detox
  • Jugos Detox
  • Jugos Verdes
  • Jugos Antioxidantes
  • Que son los Superalimentos
  • Política de privacidad y protección de datos
  • Política de Cookies
  • Objetivos
  • Leches Vegetales
  • Menaje y Complementos
  • Suplementos Alimenticios
  • Que son los Superalimentos

Copyright © 2023 · Batidos Y Jugos.com

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Batidos y Jugos
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies