Extraer los Jugos de las frutas y verduras es una de las posibilidades de comer fruta o verdura variada . Esta forma de ingerirla tiene muchas ventajas, tanto a nivel nutricional como práctico.
Bien es cierto que, por regla general, es preferible comer la fruta entera porque conserva mejor sus vitaminas, pero muchas veces no es posible hacerlo por razones puramente prácticas y optamos por sus jugos.
Una opción interesante consiste en tomar jugos combinados de varias frutas o verduras, porque así se pueden incorporar distintos nutrientes, lo cual queda limitado si se ingiere una pieza aislada.
Un buen jugo es garantía de salud y vitalidad para el organismo. Clic para tuitearEs importante, eso sí, no dejar pasar mucho tiempo entre el momento de pelar y despedazar las frutas y exprimirlas o licuarlas, porque así se evita su oxidación y, de poder elegir entre un jugo natural y otro envasado, es preferible optar por el natural por esa misma razón.
En el proceso de elaboración de los jugos, si es posible, es preferible licuar que exprimir.
Cuando se exprime una naranja, la pulpa queda fuera y se bebe solo el líquido, por lo que se pierden gran parte de los nutrientes que se conservarían si se optase por licuar la pieza.
Quizás a algunas personas les resulte menos atractivo porque el líquido queda espeso, pero es más beneficioso para la salud de quien lo toma.
Una de las preguntas que con más frecuencia se plantean es: ¿cuántas veces al día ha de tomarse jugos? La respuesta es que ello depende de cada situación pero, en todo caso, lo más indicado es seguir el sentido común.
El zumo tiene la ventaja de permitir la inclusión de varios ingredientes en pequeñas cantidades. Clic para tuitearEn principio, y salvo indicaciones contrarias, se puede consumir entre dos y tres veces al día, siempre con moderación y dentro de una dieta equilibrada que asegure la ingesta de los nutrientes complementarios.
Los momentos más indicados son la primera hora de la mañana, antes de las comidas principales y después de un esfuerzo físico si se necesita reponer fuerzas.
También hay que señalar que las cantidades y recomendaciones varían según se trate de personas sedentarias, de aquellas que realizan una cierta actividad física o de deportistas.
Seguidamente, se pasa a describir algunas de las formas más comunes de preparar jugos y las propiedades beneficiosas para la salud del consumidor, teniendo en cuenta que, además de lo expuesto en el anterior párrafo, cada organismo es diferente y que, por tanto, tiene necesidades específicas.
Entre exprimir y licuar, mejor licuar porque se conserva la mayor parte de los nutrientes. Clic para tuitear
El jugo de naranja
Si hay un clásico en el universo de los jugos o jugos para gran parte de la población, es el de naranja.
Sus aportes de vitamina C y carbohidratos resultan muy considerables y por dicha razón ayuda a mantener el tono vital y a prevenir la formación de piedras en el riñón, algunas enfermedades cardiacas y el incremento del LDL.
Se aconseja tomarlo por la mañana, nada más empezar el día, pues precisamente a nivel popular está asociado con el desayuno.
El zumo, si es natural y se toma al momento, conserva la mayor parte de las propiedades de la fruta. Clic para tuitearEl jugo de zanahoria
La sabiduría popular indica que la zanahoria es muy beneficiosa para conservar la vista sana, y eso se debe a su riqueza en vitamina A, además de poseer notables aportes de vitamina C, carbohidratos complejos y azúcares.
El jugo de zanahoria también ayuda a prevenir el cáncer y algunas enfermedades cutáneas y fortalece el sistema inmunológico.
El zumo de naranja es rico en vitamina C y tiene una función reconstituyente para el organismo. Clic para tuitearEl jugo de tomate
Algo que quizás mucha gente desconozca es que el jugo de tomate tiene propiedades vigorizantes en el terreno sexual y que mejora la calidad del esperma.
Esto se debe a que, más allá de su aporte vitamínico, el tomate es fuente de antioxidantes y no resulta extraño que, ya desde la época de la conquista de América, se comiese asiduamente con la finalidad de optimizar la fertilidad masculina.
Además, también previene el cáncer y el estreñimiento, mejora la vista y tiene efecto depurativo para el organismo.
Combinado de zanahoria, plátano y aguacate
Esta combinación permite asimilar varios nutrientes, pues proporciona, por un lado, la vitamina A de la zanahoria, en segundo lugar, los carbohidratos y el potasio del plátano, y finalmente, los aceites vegetales, ácidos grasos, minerales y proteínas del aguacate.
Es un alimento completo y reconstituyente que puede servir para reponer fuerzas tras un esfuerzo físico prolongado.
El zumo de tomate es beneficioso para el vigor sexual masculino y se considera beneficioso para la fertilidad. Clic para tuitear
El jugo de piña
El jugo de piña tiene buena prensa en lo referente a las dietas de adelgazamiento, y eso se debe a su efecto diurético.
También es fuente de varias vitaminas e hidratante por la cantidad de agua que posee esta fruta y, además, tiene un efecto laxante porque contiene apreciables cantidades de fibra.
El zumo de zanahoria es bueno para la vista debido a las cantidades de vitamina A que incluye. Clic para tuitearEl jugo de melocotón
En el caso del jugo de melocotón, además de su aporte vitamínico y de carbohidratos complejos, es importante destacar su contenido en azúcares. Su consumo es indicado en aquellos casos en los que se padezca un bajón puntual de glucosa, a lo que contribuye su efecto saciante.
El jugo de pera
La pera ayuda a prevenir el estreñimiento infantil, tiene efectos calmantes, previene la hipertensión y, además, fortalece el sistema inmunitario y la salud de las articulaciones. Tomarla en jugo permite poder asimilar de forma rápida las vitaminas, el calcio y el resto de minerales que contiene.
El jugo de pepino
El jugo de pepino tiene un efecto diurético importante, además de ser rico en vitamina K. Es un hidratante cutáneo muy potente, aunque si se va a tomar en jugo se aconseja combinarlo con otros ingredientes o bien limitar su ingesta a tres veces por semana si se toma solo, debido a su alto contenido en celulosa que puede generar problemas digestivos en algunos organismos.
El zumo de pera es beneficioso para la salud de las articulaciones y previene la osteoporosis. Clic para tuitear
Combinado de espinacas, apio y pepino
Esta combinación es muy adecuada si se pretende adelgazar, debido a que contiene vitaminas y minerales en gran cantidad (como el hierro) que aportan energía pero, a su vez, ayudan a disminuir la retención de líquidos, mejoran el tránsito intestinal y, en consecuencia, son beneficiosos para perder peso
Otra propiedad atribuida a este combinado es la de contribuir al equilibrio emocional. El personaje de Popeye no hacía sino transmitir una verdad que hiciese atractivo el consumo de espinacas a los más pequeños.
En definitiva, tomar frutas y verduras en jugo es una posibilidad altamente saludable y, si se conoce algo más de cómo hacer y combinar los jugos, podrá aprovecharse mejor todo lo que pueden ofrecer al organismo.