Esta receta rápida, fácil y cruda de un Batido de Sandía Con Jengibre es un fantástico desintoxicante rico en licopeno y betacaroteno. Lo ideal es elegir la sandía con semillas negras, que son ricas en minerales y contienen grandes cantidades de zinc y selenio.
El jugo de sandía con jengibre es una bebida refrescante perfecta para beber en los días calurosos de verano. No sólo te refrescará, sino que también te dará la energía para navegar en los días cálidos.
Está lleno de la refrescante bondad de la sandía fresca y el jengibre y tiene un sabor absolutamente divino; es un gran salvador, especialmente en el verano, cuando todo lo que hacemos es buscar ese perfecto refrigerador para hacer los veranos no sólo soportables, sino absolutamente deliciosos.
Las sandías frescas le dan a esta bebida una frescura encantadora y la cantidad justa de dulzura.
Es la perfecta y refrescante bebida para acompañar el desayuno, también es genial para beber a sorbos por las tardes.
El jengibre es una buena hierba antiinflamatoria que es genial para la digestión y para prevenir cualquier trastorno estomacal.
La sandía tiene un alto contenido de vitamina A y ayuda a proteger la piel y a promover la salud de la misma.
¿Necesito darte más razones para preparar esta increíble Receta de Sandía con Jengibre?
Hoy venimos con un delicioso batido a base de la refrescante sandía que la haremos bailar con algunos ingredientes de lo más interesantes .
Ahora vamos un poco a resumir las propiedades nutritivas de sus ingredientes del Batido de Sandía Con Jengibre .
Empezamos con la Sandía que nos aporta entre sus principales componentes su alto porcentaje en agua que nos vienen muy bien para hidratarnos.
Es muy rica en Licopeno (antioxidante) , que es el componente principal de su característico color rojo o rosáceo , este componente tiene propiedades medicinales muy beneficiosas entre ellas la prevención de distintos tipos de cáncer y es muy buena para reducir los niveles de colesterol.
Es un alimento rico en Vitaminas entre ellas sus concentraciones de vitamina A en forma de carotenos , también contiene en menor medida vitamina C y altas concentraciones de vitaminas del grupo B ( B3 y B6 principalmente).
Entre sus minerales encontramos magnesio y potasio principalmente .
El Jengibre que es una raíz en forma de rizoma nos aporta unas propiedades medicinales naturales que se vienen usando desde hace siglos y entre sus principales componentes podemos encontrar los siguientes :
Contiene un 50% de hidratos de carbono , aminoácidos , ácidos grasos , fibra , vitaminas principalmente de los grupos C y B , minerales como el aluminio , boro , cobalto , magnesio ,fósforo , silicio y zinc.
Flavonoides (quercetina y capsaicina) , ácido oxálico y curcumina.
Entre sus principios activos obtenemos beneficios para el sistema digestivo es antibiótico , antivomitivo , combate el dolor y con sus aceites combatimos problemas del aparato respiratorio .
La chía es uno de los alimentos más ricos en omega 3 , contiene buenas cantidades de fibra soluble , un alto porcentaje en calcio , magnesio , ácido fólico , antioxidantes y beta-sitosterol.
La forma en la que podemos usar la chía en este batido es hidratarla con anterioridad (con media hora tendremos suficiente pero puedes ponerlas la noche anterior en agua y dejarlas en la nevera) , así aprovecharemos mejor sus propiedades .
Ingredientes del Batido Verde de Sandía Con Jengibre
- 3 ½ tazas de sandía
- Un trocito de jengibre fresco
- 2 cucharadas de semillas de chía (opcional, para un licuado más espeso)
- Tu verde favorito
Batido Verde de Sandía Con Jengibre
Esta receta rápida, fácil y cruda de un Batido de Sandía Con Jengibre es un fantástico desintoxicante rico en licopeno y betacaroteno. Lo ideal es elegir la sandía con semillas negras, que son ricas en minerales y contienen grandes cantidades de zinc y selenio.
El jugo de sandía con jengibre es una bebida refrescante perfecta para beber en los días calurosos de verano. No sólo te refrescará, sino que también te dará la energía para navegar en los días cálidos.
Ingredientes
- 3 ½ tazas de sandía
- Un trocito de jengibre fresco
- 2 cucharadas de semillas de chía (opcional, para un licuado más espeso)
- Tu verde favorito
Instrucciones
- Pelamos y cortamos la sandía en cubos (Si as optado por congelarlos hazlo la noche anterior).
- Pelamos el Jengibre.
- Ponemos en remojo la chía unos 15 o 20 minutos antes de hacer el batido.
- Lavamos el verde elegido .
- Metemos todos los ingredientes en la licuadora y a disfrutar.
Notas
Este Batido Verde de Sandía Con Jengibre fué publicado originalmente en batidosyjugos.com por primera vez en Enero de 2017 y actualizado en Septiembre de 2020.
Cocina Batidos Verdes
Para este Batido de Sandía Con Jengibre te propongo como verde optar por el brócoli , aunque como sabes puedes ponerle lo que te apetezca , también puedes sustituirlo por bimi que tiene muy buenas propiedades y si te gusta los sabores intensos prueba con apio , en fin tú tienes el poder del verde y como siempre te aconsejo prueba con lo que más te guste , disfruta de los sabores que muchas plantas te ofrecen y sus beneficios.
Disfruta de este rico , hidratante y beneficioso Batido de Sandía Con Jengibre con unas propiedades que son únicas.
Este delicioso batido de sandía con jengibre es la bebida perfecta para volver a casa y sorber para saciar la sed.
Para hacer esta deliciosa receta puedes usar sandía sin semillas y en cubos, también los puedes congelar el día anterior para hacerte un batido con un toque de granizado , se añade a la licuadora junto con el jengibre fresco picado, la chía, tu verde elegido para la ocasión y si lo deseas unos cubitos de hielo, luego se mezcla hasta que esté suave.
Procura beberte los batidos en cuanto los hagas para evitar la pérdida de nutrientes y la oxidación de los ingredientes . Conoce las propiedades y beneficios de tomar batidos en este artículo.
Gracias por todo y disfrutes de este refrescante Batido de Sandía Con Jengibre .
Deja una respuesta