Índice
Los Smoothies y Batidos son una fuente inagotable de vitaminas y minerales, se elaboran con frutas y verduras, están incluidos en la alimentación crudivegana y es la forma más sencilla de aportar a nuestro organismo los nutrientes y energía que necesita.
Las vitaminas contienen micronutrientes orgánicos y aseguran unos huesos fuertes, mejoran la visión, la piel, las uñas y mantienen el cabello sano fuerte y brillante.
Los minerales contienen micronutrientes inorgánicos esenciales para el correcto funcionamiento del organismo.
La carencia o exceso de cualquiera de estas sustancias puede derivar en problemas de crecimiento, de desarrollo de las funciones cognitivas y fisiológicas, en otras enfermedades, lo que demuestra la enorme importancia que tienen estas sustancias catalizadoras sobre el metabolismo.
Qué son los micronutrientes y qué papel desempeñan en nuestro organismo. #Batidos Clic para tuitearBeneficios de tomar smoothies y batidos
– El 80 % de los micronutrientes que contiene la fruta se encuentran en la piel y pulpa, el tomar la fruta en forma de batido posibilita que se aprovechen todas las propiedades.
– Son de fácil digestión y asimilación de nutrientes, ya que al contener frutas y hojas verdes ya trituradas el organismo las asimila mejor y más rápido.
– Eliminación de toxinas, ya que la fruta y verdura son depurativas, además al tomarlas en batido la digestión es mucho más corta y eficaz.
– Sistema digestivo, al triturar las piezas de fruta con su pulpa conseguimos un aporte de fibra que ayuda al correcto funcionamiento del intestino.
-Para llevar una dieta equilibrada los expertos recomiendan la ingesta de unas 4 piezas de frutas al día, los batidos son una forma sencilla y rápida de tomarlas.
-También es una forma cómoda de que los niños tomen fruta y verdura tan necesaria en la fase de crecimiento. La preparación lleva solo unos minutos y se puede elaborar en cualquier momento del día.
– Ayudan a reducir los niveles de glucosa y colesterol en la sangre, regulan los procesos de limpieza en el organismo, previenen afecciones renales, hepáticas y digestivas; mejoran la concentración.

Tipos de smoothies
Hay infinidad de recetas para elaborar smoothies, dependiendo de los gustos y necesidades de cada persona será conveniente elegir un tipo u otro de frutas o verduras. Se pueden preparar smoothies light, energizantes, hipocalóricos, hipercalóricos, desntoxicantes, verdes, o simplemente refrescantes, sea cuál sea la elección los beneficios van a ser notables para nuestra salud.
La variedad de smoothies es infinita, no obstante, la preparación consta de:
– Una base líquida: puede ser agua, té verde, té rojo, cualquier zumo; leche de vaca, de avena, coco, arroz. Para espesar, se puede sustituir la leche por yogur natural o de sabores.
– Frutas: lo ideal es que sean de temporada, puede ser cualquier fruta.
– Vegetales de hoja verde: suelen combinar muy bien con la fruta las espinacas y los canónigos
– Aromatizar: se pueden aromatizar según gustos con jengibre, menta, albahaca, canela, extracto de vainilla…
– Toppings: se puede añadir un extra de nutrientes incorporando frutos secos (teniendo en cuenta el aporte calórico de estos) nueces, almendras, coco rallado…
Smoothies verdes
También llamados green smoothies, son los que se elaboran con agua, fruta y hojas verdes (espinacas, apio, pepino, puerro). Su popularidad se debe a los beneficios extra que aporta. Las hojas verdes son ricas en clorofila y una de sus funciones es alcalinizar el ph del cuerpo y depurando eficazmente los tejidos del intestino e hígado.
Pueden ser de gran ayuda frente a enfermedades degenerativas al aportar más fibra y calcio, consiguiendo (según el tipo de verdura) un efecto depurativo.
Consumir 2 o 3 tazas de greensmoothie al día aporta la cantidad diaria de nutrientes necesaria para el organismo.
Libro con información interesante sobre green smoothies
Cuándo tomar smoothies y batidos
Aunque los batidos y smoothies se pueden tomar a cualquier hora del día, si la finalidad es depurar el organismo el mejor momento será por la mañana en ayunas. Al estar el estómago vacío y habiendo realizado el proceso de digestión durante la noche el organismo absorbe mejor los nutrientes.
Los batidos naturales tomados por la mañana nos aportan, además de vitaminas y minerales, enzimas y fibras naturales que ayudarán a potenciar y fortalecer el sistema inmunológico. Es una buena manera de empezar el día con energía.
Otro buen momento para tomar smoothies o batidos, es entre horas, gracias al poder saciante que tienen pueden ayudar a las personas con sobrepeso a estar correctamente alimentadas, aportando muy pocas calorías a la dieta. Se pueden preparar por la mañana y tomarlo más tarde, ya que al contener la fibra de la fruta y/o verdura el tiempo de oxidación es mucho mayor que con unas frutas que hayan sido licuadas.
La alternativa a los suplementos vitamínicos .Recetas y combinaciones de smoothies y batidos. #Batidos Clic para tuitearAlgunas combinaciones para preparar batidos y smoothies:
– Fresas y hojas de remolacha
– Mangos, plátanos y col
– Manzanas, peras, apio y perejil
– Plátano con hojas de apio
– Caqui con hojas de zanahoria Kiwi, piña, agua de coco, jengibre y espinacas
– Fresas, naranja y lechuga
– Peras con hinojo y albahaca
– Pera, plátano, hierba de trigo y lechuga
– Naranja, manzana, col kale
– Kale Papaya, fresas y cilantro
– Manzana verde, jengibre, acelga
– Piña con pepino, acelgas y menta
– Melón, menta y rúcula
– Manzana, pera, apio, lechuga, limón y menta
– Manzana verde, limón, espinacas
– Plátano con Espinacas y dátiles
– Smoothie de mango y fruta de la pasión con Bebida de Coco
– Smoothie de mango y fresas con Leche de Almendras sin Azúcar
– Smoothie de arándanos, mandarina y plátano con Leche de Almendras sin Azúcar
– Smoothie de pomelo, plátano y frambuesas con Bebida de Avena
– Smoothie de pomelo, plátano y frambuesas con Bebida de Avena
– Smoothie de naranja, mango y menta con Bebida de Coco
Los batidos con frutas de color rojo intenso (sandia, fresas, arándanos, frambuesas) tienen un efecto antioxidante y favorecen el sistema cardiovascular. En cambio, los batidos de color naranja (zanahorias, mango) ayudan en la prevención del cáncer.
A veces, las personas visitan establecimientos especializados en nutrición, en busca de suplementos vitamínicos, sobre todo en etapas de convalecencia, exámenes, o stress. Los smoothies son una forma saludable y económica de aportar esos suplementos extra de vitaminas y minerales que en determinadas épocas del año necesita el cuerpo.